Anticarcomas al agua Jafep para la madera
13,53€ – 42,86€
- Descripción
- Información adicional
- Valoraciones (0)
- IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
Descripción
Descripción:
Anticarcomas al agua Jafep para la madera es una preparación incolora base agua para usar con sistemas de pintado en base disolvente o al agua, que actúa en profundidad impidiendo la aparición de la carcoma. No reseca la madera ni deja película. Utilice los biocidas de forma segura. Lea siempre la etiqueta y la información sobre el biocida antes de usarlo.
Aplicación del Anticarcomas al agua:
Jafep Anticarcomas está destinado al tratamiento de maderas exteriores como ventanas, puertas de exterior, revestimientos, vallas, etc. Debe evitarse el contacto directo con el suelo y el medio ambiente acuático.
Modo de empleo:
La aplicación debe ser siempre en exterior, tanto de Jafep Anticarcomas como de su posterior capa de acabado (Solo para usos de Clase 2 y 3 según DS/EN335:2013).
Limpiar, lijar y eliminar el polvo. En caso de madera pintada, decapar completamente. Aplicar con brocha o rodillo. Aplicar sin diluir y tras 24 horas de la aplicación, terminar siempre con un producto de acabado (barniz, lasur, etc).
Se recomienda una dosificación de 200 ml producto/m2, sin superar la misma.
Para la limpieza de las herramientas utilizar agua y jabón suave.
Características técnicas:
Color | Incoloro |
Aspecto | Líquido |
Naturaleza | Biocida |
Peso específico | 0,95-1,05 g/cm3 |
Repintado | 24 horas |
Secado | Secado al polvo: 1-2 horas, secado total: 24 horas |
Sé el primero en valorar “Anticarcomas al agua Jafep para la madera”
Reglamento nº1272/2008 (CLP):
La clasificación de este producto se ha realizado conforme el Reglamento nº1272/2008 (CLP).
Aquatic Acute 1: Peligroso para el medio ambiente acuático — Peligro agudo, categoría 1, H400
Aquatic Chronic 1: Peligroso para el medio ambiente acuático — Peligro crónico, categoría 1, H410
Indicaciones de peligro:
Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos.
Consejos de prudencia:
Si se necesita consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta
Mantener fuera del alcance de los niños
Evitar su liberación al medio ambiente
Recoger el vertido
Eliminar el contenido/el recipiente de acuerdo con la normativa sobre residuos peligrosos o envases y residuos de envases
respectivamente
Información suplementaria:
Contiene Butilcarbamato de 3-iodo-2-propinilo, Propiconazol (ISO). Puede provocar una reacción alérgica
Puede solicitarse la ficha de datos de seguridad
Otros elementos del etiquetado:
Información complementaria según el Art. 69 del Reglamento BPR:
Preparación en base agua, lista al uso, apta tanto para sistemas de pintado en base disovente como en base agua, que actúa en
profundidad protegiendo la madera de la aparación de la carcoma, termita y otros insectos. Indicado para su aplicación por el
público en general. Destinado al tratamiento de maderas exteriores.
Modo de empleo: Limpiar, lijar y eliminar el polvo. En caso de madera pintada, decapar completamente. Remover lentamente el
contenido hasta su completa homogeneización. Aplicar sin diluir y después de 24h terminar siempre con un producto de acabado
(Barniz, Lasur, etc.) Se recomienda una dosificación de 200 ml por m²/capa sin superar la misma. Aplicar con brocha o rodillo.
Limpiar las herramientas con agua.
No aplicar por debajo de 5ºC o superiores a 35° C, ni con una humedad relativa superior al 80%. Aplicar sobre maderas secas y
limpias, que no estén en contacto con el suelo ni en lugares próximos a entornos acuáticos (arroyos, lagos, etc.).
Almacenar en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Almacenar en el envase original bien cerrado.Proteger de las heladas.
Lavarse la piel tras el trabajo así como antes de comer, beber o fumar. No utilizar contra otros organismos dañinos y no utilizar
en dosis más altas que las mencionadas en las instrucciones. No utilizar para piezas de madera que entren en contacto directo
con alimentos y piensos. No utilizar en interiores. La madera tratada solo debe utilizarse en interiores para marcos de ventanas y
puertas exteriores. Cuando se aplique, se debe cubrir el suelo con una hoja de plástico de manera que se pueda recoger
cualquier vertido. No vaciar en desagües.
Los piretroides y las piretrinas pueden provocar parestesia (quemazón y sensación de picor en la piel sin irritación directa). Si hay
síntomas persistentes: consultar a un médico. Evitar el contacto con los ojos, la piel y la ropa. Evitar respirar vapores o nieblas.
En contacto con los ojos, lavar con agua abundante al menos 15 minutos. No olvide retirar las lentillas. En contacto con la piel,
lavar con agua abuntante y jabón sin frotar. Si es necesario, traslade al accidentado a un centro sanitario, y siempre que sea
posible lleve la etiqueta o el envase. No deje solo al accidentado en ningún caso. Tratamiento sintomático y de soporte. Si se
necesita consejo médico, mantenga a mano la etiqueta o el envase y consultar al Servicio de Información Toxicológica. Tel.: 915
620 420.
Emulsión, aceite en agua, sólo para usos de clase 2 y 3 según DS/EN 335:2013.
Composicion de los ingredientes activos (Reglamento (UE) n ° 528/2012): Butilcarbamato de 3-iodo-2-propinilo (0,75%);
Cipermetrina cis/trans +/- 40/60 (0,15%); Propiconazol (ISO) (0,24%).
Número de registro: ES/MR(NA)-2017-08-00461; titular de la autorización; Troy Chemical Company BV, Uiverlaan 12E, 3145 XN,
Maassluis, The Netherlands.
Número de lote y fecha de caducidad incluida en el envase
Valoraciones
No hay valoraciones aún.